La semana pasada fue el cumpleaños de la hija de nuestros amigos, que es también la mejor amiga de mi hija mayor. Y como os comenté en el post de las natillas de galletas, a esta peque le diagnosticaron el verano pasado, con tan sólo siete añitos, una diabetes tipo 1, insulinodependiente, por lo que desde ese momento su vida y la de toda su familia cambió radicalmente, y han tenido que ir adaptándose poco a poco (y aún siguen) a las nuevas circunstancias, luchando día a día por controlar una enfermedad que se está resistiendo de momento a ser controlada.
Y éste ha sido su primer cumpleaños desde el diagnóstico. Lógicamente ella no podía probar la tarta que su mamá preparó para todos los demás niños, pero desde luego no iba a quedarse sin postre en un día tan especial.
Así que, después de mirar un montón de recetas sin azúcar sin que ninguna de ellas me convenciera al 100%, y después de unos estupendos consejos de Laura, de Que te apetece hoy?, decidí optar por adaptar mi receta de cupcakes utilizando un edulcorante en polvo llamado sucralosa, que compré en Taste of America con el nombre comercial de Nevella. Y ello porque encuentro que la Stevia, que he utilizado en otras ocasiones anteriormente, en cantidades mayores y al ser horneada le aporta a las recetas un regusto ligeramente amargo, como a regaliz, que no era precisamente lo que buscaba en este caso...
Encontré muchas recetas que utilizaban sirope de agave como sustituto del azúcar, y que afirmaban categóricamente que su uso es apto para diabéticos. Pues bien, creo que hay que tener cuidado con estas afirmaciones, pues aunque es cierto que el sirope de agave tiene un contenido glucémico más bajo que el azúcar refinado, sigue siendo azúcar, por lo que su consumo tiene que estar muy medido para las personas diabéticas, especialmente si son de tipo 1. Yo prefiero utilizar edulcorante, en este caso sucralosa, a pesar de que probablemente la textura y el sabor sean mejores con el sirope de agave. Pero también son mejores utilizando azúcar! Y no es eso lo que estamos buscando ahora :-).
Sabemos que el azúcar, además de aportar dulzor a nuestras recetas, también juega un papel muy importante en las proporciones de los distintos ingredientes, por lo que al sustituirlo invariablemente nos va a cambiar la textura del resultado, que queda más parecido a un panecito que a un típico bizcochito. Pero a pesar de ello tengo que decir que está muy rico, sabroso y esponjoso.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que cuando sustituimos el azúcar por edulcorante en polvo no podemos sustituir pesos, sino volúmenes; es decir, no podemos cambiar 120 gr. de azúcar por 120 gr. de edulcorante, sino que tendremos que sustituir el volumen de 120 gr. de azúcar (1/2 taza) por ese mismo volumen (1/2 taza) de edulcorante.
Minicupcakes de vainilla con BC de cacao sin azúcar
(Cantidades para 9-10 minicupcakes)
Ingredientes:
- 1/4 taza de edulcorante en polvo (yo he usado sucralosa).
- 30 ml. de aceite de girasol
- 1 huevo M
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 55 gr. de harina
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 30 ml. de leche semidesnatada
- 1 pizca de sal.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo sin ventilador.
- Preparamos nuestra bandeja para mini cupcakes con las cápsulas que elijamos.
- Tamizamos la harina con la levadura y la sal. Reservamos.
- Batimos unos minutos el huevo con el edulcorante hasta conseguir que blanquee y aumente ligeramente de volumen (no lo conseguiremos igual que cuando empleamos azúcar)
- Añadimos el aceite, la vainilla y la leche y batimos de nuevo hasta integrar.
- Incorporamos la mezcla de harina, levadura y sal y batimos unos segundos a velocidad baja lo justo para que se integre, sin sobrebatir. Terminamos de envolver con una espátula.
- Rellenamos las cápsulas sin superar los 2/3 de capacidad, y horneamos durante aproximadamente 17-18 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
- Cuando estén hechos, dejamos atemperar un par de minutos dentro del molde, y después desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Buttercream de cacao sin azúcar:
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 10 gr. de cacao en polvo sin azúcar (yo he utilizado Hershey's, pero podeis utilizar Valor)
- 4 cucharadas de edulcorante en polvo.
- Batimos la mantequilla a velocidad alta hasta conseguir una crema. Añadimos el cacao y el edulcorante y batimos de nuevo, primero a velocidad baja y luego a velocidad alta, un mínimo de 5 minutos, hasta conseguir que el edulcorante y el cacao se hayan integrado por completo. Si es necesario, podemos añadir una cucharadita de leche para hacer la crema un poco más suave.
- Introducirmos la crema en una manga pastelera con la boquilla de nuestra elección, y decoramos al gusto.
Una vez calculado el peso de los ingredientes utilizados y las unidades resultantes, hemos comprobado que cada mini cupcake supone media ración de hidratos de carbono, incluyendo la crema, por lo que la peque, una vez tenido en cuenta el resto del menú que le correspondía, pudo comerse dos mini cupcakes. Es indescriptible la cara de satisfacción que puso, os puedo asegurar que no hay mejor recompensa que ver su carita de deleite. Le gustaron mucho!
Así que, ya sabeis, si alguna vez teneis que preparar un postre para alguien que tenga que controlar sus niveles de azúcar, ésta es una estupenda opción.
Espero que os guste!
Un beso!
Montes