Quantcast
Channel: Manzana&Canela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 443

Magdalenas caseras de naranja.

$
0
0
Magdalenas caseras de naranja.


Parece mentira, pero después de tantas masasde brioche que he preparado estos últimos días, mis hijas han dicho ¡Basta! Y me han pedido por favor que preparara algo sencillo y rico para los desayunos de estos días, pero que no fuera otro brioche. Y como nada más lejos de mi intención que por exceso de producción le cojan tirria a algo tan bueno como el brioche y derivados, he aceptado y he preparado unas sencillas y clásicas magdalenas de naranja. Las de toda la vida.


Magdalenas caseras de naranja.


Estos días que estamos en casa y podemos disfrutar de desayunos en familia (algo bueno tenía que tener esto del confinamiento) me parece fundamental disponer de algo rico y casero, pues eso hará que nos levantemos con más ánimo si sabemos que nos espera un desayuno especial. Y lo bueno de las magdalenas es que son una opción fácil de preparar y con ingredientes que siempre solemos tener en casa, incluso en estos tiempos donde algunas cosas cuesta más encontrarlas.


Magdalenas caseras de naranja.


Magdalenas caseras de naranja

(Receta de Montes Ortiz. Para unas 24 unidades)


Ingredientes:

  • 6 huevos L
  • 400 gr. de harina de trigo
  • 3 cucharaditas (tsp.) de levadura química o impulsor (si no tenéis, podéis utilizar bicarbonato o los sobres de gasificante para bizcochos, siguiendo las instrucciones del fabricante)
  • 200 gr. de azúcar
  • Ralladura de una naranja grande
  • Zumo de una naranja grande
  • 200 gr. de aceite de girasol
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Azúcar para espolvorear

Preparación:


  1. Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal. Reservamos.
  2. En el bol de la batidora ponemos los huevos con el azúcar y la ralladura de naranja. Batimos a velocidad alta hasta que blanqueen y doblen de volumen.
  3. Bajamos la velocidad de batido pero sin dejar de batir vamos añadiendo el aceite poco a poco, hasta terminar de integrarlo. Volvemos a subir la velocidad de batido y continuamos un par de minutos mas.
  4. Repetimos el mismo proceso con el zumo de naranja. 
  5. Paramos la batidora y sacamos el bol. Incorporamos la harina reservada y mezclamos suavemente con una espátula, con movimientos envolventes, hasta que esté todo bien integrado y tengamos una masa lisa y sin grumos.
  6. Tapamos el bol con film transparente y llevamos a la nevera al menos una hora para que se enfríe.
  7. Antes de que transcurra ese tiempo, precalentamos el horno a 220º, calor arriba y abajo sin ventilador.
  8. Cuando haya alcanzado la temperatura, sacamos la masa de la nevera. Ponemos cápsulas de papel en una bandeja para magdalenas y las rellenamos hasta un poco más de 2/3 cada una. Espolvoreamos azúcar en la superficie. Guardamos el resto de masa de nuevo en la nevera.
  9. Bajamos la temperatura del horno a 200º y metemos la bandeja de magdalenas dentro. Horneamos unos 15-16 minutos.
  10. Una vez hechas, sacamos del horno, sacamos las magdalenas del molde y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
  11. Repetimos el proceso hasta acabar con la masa.
  12. Una vez enfriadas completamente, para conservarlas podemos meterlas en una bolsa con cierre hermético o ponerlas en una bandeja tapadas completamente con papel de aluminio para que no se sequen.



Magdalenas caseras de naranja.


Como veis son sencillísimas de hacer y además perfectas para pasar un rato entretenido con los peques de la casa, pues podemos dejar que participen en la elaboración. Las mías quieren prepararlas ellas solas la próxima vez!

Besos!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 443

Trending Articles